Notas

¿Es peligroso usar los cubitos de caldo concentrado en la comida?

Aunque su uso es común para realzar el sabor de las recetas, está compuesto por ingredientes que ponen en riesgo la salud.

Los cubitos de caldo concentrado son utilizados en las preparaciones pero podrían estar elaborados con compuestos perjudiciales para la salud.
Los cubitos de caldo concentrado son utilizados en las preparaciones pero podrían estar elaborados con compuestos perjudiciales para la salud.
Facebook
X
WhatsApp

En la preparación de comidas caseras, muchas personas optan por incluir cubitos de caldo concentrado para potenciar el sabor de los alimentos y ahorrar tiempo en la cocina. Sin embargo, no siempre se considera con qué sustancias están elaborados ni si su uso constante puede tener efectos negativos en el organismo. ¿Será seguro usarlos? En esta nota te lo contamos.

¿Qué contiene el cubo de caldo?

Los cubitos de caldo concentrado comúnmente contienen sal, azúcar, grasa vegetal, almidón de maíz, grasa animal, un mínimo porcentaje de carne animal, inosinato disódico y glutamato monosódico. Estos dos últimos son aditivos que mejoran el sabor de los alimentos.

El glutamato se produce a través de la fermentación de ingredientes de origen vegetal como la yuca, la caña de azúcar o la remolacha azucarera. El inosinato disódico se produce a partir de la carne o el pescado.

¿Cómo se hacen los cubitos de caldo?

Aunque sea difícil de creer, estas pastillas no llevan caldo. Para obtener esa pasta concentrada, los ingredientes sólidos se mezclan con extractos líquidos como la grasa y aditivos como la sal. Después, se somete a un proceso de deshidratación, se deja en reposo y al finalizar se prensa para formar un cubito sólido y fácil de disolver.

Los cubitos de caldo contienen líquidos, grasas y aditivos.   Los cubitos de caldo contienen líquidos, grasas y aditivos.

¿Los cubitos de caldo son perjudiciales para la salud?

Dado que estos alimentos procesados poseen altos niveles de sodio, su consumo frecuente puede aumentar el riesgo de padecer hipertensión arterial, problemas cardiovasculares y renales, así como el desarrollo de obesidad. Además, pueden afectar el apetito y la saciedad, lo que podría conducir a una ingesta excesiva de comida.

Su consumo excesivo puede generar problemas de salud.   Su consumo excesivo puede generar problemas de salud.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más