Notas

Conoce los cuchareables que causaron polémica en las redes sociales

Una tendencia que las marcas peruanas no dudaron en aprovechar causó mucha polémica en las últimas semanas.

Conoce los cuchareables que causaron polémica en las redes sociales
buenazo
Facebook
X
WhatsApp

Los “cuchareables” son una innovadora forma de presentación de diversos platillos, servidos en porciones pequeñas en recipientes para llevar y con una característica muy particular, están servidos de manera tal que se pueden comer de forma simple con una cuchara. En los últimos meses, diversos emprendimientos y negocios de comida se sumaron a esta tendencia, adaptando sus platillos a esta versión “práctica”, pero esto generó una polémica.

Los cibernautas no tardaron en criticar esta “nueva” propuesta, señalando que los famosos “cuchareables” ya existen desde hace décadas. Ejemplos de esto son las porciones de mazamorra o cualquier comida que se puede llevar en un táper y comer con cuchara. Las críticas también tuvieron que ver con el elevado costo de venderlo como “cuchareable”, mencionando que productos similares ya existen en el mercado. Para muchos, el solo hecho de etiquetar estos productos como “cuchareables” llevaba a que los precios suban sin justificación.

Cuchareables que causaron revuelo

1. Cuchareable de pollo a la brasa

La pollería “Don Cirilo”, fue una de las primeras marcas en causar controversia en Tiktok al volverse viral por su presentación cuchareable del sabroso pollo a la brasa. Esta consiste en capas de arroz chaufa, papas fritas, pollo a la brasa en trozos y salsas, para disfrutar cada bocado con una cuchara. Encuéntralo en Instagram: @doncirilopollosalabrasa y Facebook: Don Cirilo

2. Cuchareable de hamburguesa

La hamburguesería “Big Boy Burgers” decidió lanzar también su presentación cuchareable de la clásica hamburguesa, que consta de pan tostado, dos porciones de carne, queso cheddar, tocino y salsas, servidas en un bowl biodegradable. Una forma no tan usual de degustar de esta comida rápida. Encuéntralo en Instagram: @bigboy.pe y Facebook: Big Boy Burgers  

3. Cuchareable de causa acevichada

La cevicheria “Ceviche 69 Marino y Nikkei”, causó debate al mostrar a sus seguidores una nueva forma de servir la causa acevichada. Elaborada a base de masa de causa, trozos de palta, sarsa “chalaquita”, salsa acevichada, ceviche y chicharrón de pescado. Una porción contundente para comer a cucharadas.  Encuéntralo en Instagram: @cviche69 

4. Cuchareable de manjar

La cadena de tiendas de conveniencia Tambo también se sumó a esta nueva tendencia y lanzó al mercado su nuevo postre, el “cuchareable” alfajor de manjar, hecho con capas de galletas de alfajores y una cantidad considerable de manjar.  Encuéntralo en Instagram: @tiendas_tambo y Facebook: Tambo+

¿De dónde viene el término “cuchareable”?

El término “cuchareable” fue popularizado por la repostera Alessandra Penny, quien a través de un video en su cuenta de Tiktok, narró como antes de vender sus postres se preguntaba por qué las empresas utilizaban recipientes de vidrio o acrílico en lugar de envases prácticos que permitieran comer cómodamente, incluso desde la cama. Fue así que decidió incluir esta idea en la presentación de sus dulces, sirviéndolos en envases biodegradables individuales que se pueden comer con cuchara.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más