

El locro de gallina destaca como un plato culinario distintivo de Huánuco. Se trata de una preparación ancestral de la cocina peruana que ha experimentado una evolución influenciada por diversas culturas e ingredientes a lo largo de su historia.
Como resultado de la fusión de estas dos herencias culturales, la española y la andina, surge el locro de gallina, originalmente conocido como "rockro" en quechua, lo que se traduce como estofado. Los españoles aportaron la inclusión de la gallina como ingrediente, mientras que la herencia andina contribuyó con las deliciosas papas y los condimentos autóctonos que caracterizan este plato.
Esta delicia gastronómica se presenta principalmente en festividades populares y celebraciones tradicionales, volviéndose indispensable durante la Fiesta de los Negritos, un evento que tiene lugar en enero. A continuación, se detalla el paso a paso de la receta.