Notas

18 Nov 2025 | 17:02 h

Francés causa polémica al rechazar el “pan francés” en Perú: 'No lo coman'

El ciudadano francés criticó el nombre y el sabor de este pan típico peruano, afirmando que “no tiene nada de bueno”.

Francés causa polémica al rechazar el “pan francés".
Francés causa polémica al rechazar el “pan francés".

Un creador de contenido de nacionalidad francesa originó una avalancha de comentarios en la red social Tiktok, tras cuestionar al popular "pan francés", consumido “religiosamente” en los desayunos peruanos. Su desconcierto surgió al descubrir que este producto no guardaba ninguna relación con las panaderías convencionales en Francia, lo que desencadenó una serie de reacciones.

Europeo rechaza el “pan francés”

El video fue publicado en la cuenta @carenalegria, donde la pareja conformada por el francés Coco y la peruana Caren comparten su rutina diaria y la convivencia entre culturas. En el clip que generó controversia, Coco le dio un mordisco al pan francés y, con sorpresa y un tono humorístico, cuestionó su nombre y sabor. “Nosotros los franceses rechazamos rotundamente que esto se llame pan francés, le das esto a un francés, no, no. No es buen pan por nada del mundo”.

Pan francés de Perú.   Pan francés de Perú.

“Llámenlo pan peruano si quieren, pero pan francés… parece del día anterior. De verdad, los amo a los peruanos, pero no coman pan francés. Por último, el pan de yema es mucho más rico. Además, ¿por qué le ponen el anís?”, agregó Coco, desatando risas en los comentarios de los usuarios. 

Los cibernautas reaccionan ante el rechazo del pan francés

El clip rápidamente se hizo viral en la plataforma china y los cibernautas no dudaron en comentar. "Por eso no me gusta el pan francés, el ciabatta mucho mejor". "Son pocas las panaderías que hacen rico el pan francés, ese que estás comiendo se ve feo". 

Pan francés se consume típicamente en el desayuno.   Pan francés se consume típicamente en el desayuno.

Otros usuarios respaldaron con orgullo esta variedad: “No importa cómo lo llamen, es parte de nuestra identidad”. También hubo quienes explicaron que la diferencia se da en la influencia cultural y adaptación: “Es por la migración de culturas, en la época colonial solo comías pan árabe hasta que conocimos la masa madre y le llamaron pan francés”.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo