Notas

Ni pasado ni pegajoso: el método chino para cocinar arroz como un experto

El mejor truco para obtener un arroz graneadito.

El método chino para cocinar un arroz graneadito.
El método chino para cocinar un arroz graneadito.
Facebook
X
WhatsApp

El arroz forma parte de la gastronomía de muchos países y es un acompañante ideal para diversos tipos de comida. La clave para obtener un delicioso resultado es saber cómo cocinarlo, pues si no usamos los ingredientes, las cantidades exactas o aplicamos el tiempo necesario de cocción, podemos arruinarlo. Por ello, en esta nota, te compartimos un método chino, el gran “secreto milenario” que tienen los asiáticos para que el arroz quede perfecto. Es un conjunto de técnicas que hay que seguir basadas en siglos de tradición y precisión.

El método chino para cocinar arroz como un experto

1. El primer paso es lavar el arroz varias veces hasta que el agua salga completamente clara. Esto se realiza con el fin de eliminar el exceso de almidón y evitar que el arroz quede pegoteado (salvo que busques ese efecto, como con el arroz glutinoso).

2. El segundo paso es la proporción de agua. El método más común es el de la proporción 1:1 (una parte de arroz, una parte de agua) para arroz blanco de grano largo, aunque puede variar según el tipo de arroz.

En redes sociales vas a encontrar muchos videos con la técnica del dedo: con el arroz ya en la olla, se pone agua hasta que llegue a la primera falange del dedo índice apoyado sobre el arroz.

Lava el arroz para eliminar un gran porcentaje de almidón.   Lava el arroz para eliminar un gran porcentaje de almidón.

3. El punto tres de estas técnicas es importante que una vez que inicie la cocción, no lo debes revolver, ya que esto rompe los granos y activa el almidón, generando esa textura pegajosa que se quiere evitar.

4. Cuando esté en punto de ebullición, tapa el arroz y reduce el fuego al mínimo hasta que se absorba toda el agua. No destapes durante el proceso.

5. Una vez cocido, apaga el fuego y deja reposar tapado durante 10 minutos. Esto permite que el vapor termine de cocinar y suelte los granos.

Los chinos suelen usar arroz jazmín (más perfumado y suave al tacto) o arroz de grano medio/corto (más gomoso al padalar).

¿Por qué no debes cubrir el arroz con bolsas de plástico?

Esta práctica es peligrosa, ya que el plástico es un material que contiene sustancias químicas que impregnan en pequeñas cantidades a los alimentos, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que el plástico, al entrar en contacto con altas temperaturas, como en la cocina, libera compuestos tóxicos que, a la larga, pueden desencadenar problemas graves de salud. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al ingerir las partículas de plástico con la comida, se genera un desequilibrio hormonal y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes o cáncer.

No cubras el arroz con bolsas.   No cubras el arroz con bolsas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo