No conectes estos electrodomésticos al mismo tiempo porque pueden causar un incendio
El peligro aumenta si se utilizan extensiones que no están diseñadas para soportar la carga eléctrica de estos electrodomésticos.


Los electrodomésticos de cocina hacen más sencilla la preparación de los alimentos en el día a día. Sin embargo, un uso inadecuado representa un riesgo, ya que puede generar sobrecalentamiento o un cortocircuito. Lo que muchos desconocen es que algunos aparatos, al usarse simultáneamente, causan una sobrecarga eléctrica que podría desencadenar un incendio. A continuación, te contamos cuáles son.
¿Qué electrodomésticos no deben conectarse al mismo tiempo?
El microondas y el horno eléctrico deben evitar conectarse a la vez, ya que ambos consumen una cantidad significativa de energía. El microondas emplea ondas electromagnéticas para calentar los alimentos de manera rápida, lo que implica un alto consumo eléctrico. En cambio, el horno eléctrico funciona a través de resistencias que alcanzan temperaturas elevadas para cocinar los alimentos.

¿Cómo evitar la sobrecarga eléctrica?
Puedes desenchufar los electrodomésticos que no estés utilizando, ya que continúan consumiendo energía incluso cuando no están en funcionamiento. Desenchufarlos disminuye el consumo eléctrico y el riesgo de sobrecarga. También puedes evitar el uso de extensiones que no están diseñadas para soportar la carga eléctrica de los electrodomésticos, debido a que pueden provocar el sobrecalentamiento de los cables.

¿Cuál es el electrodoméstico que gasta más energía?
La cocina eléctrica, ya que requiere 4500 watts de potencia para funcionar. Si bien este electrodoméstico consume más energía, también depende de diversos factores como la configuración de la temperatura, el tamaño de la olla y la cantidad de alimentos a cocinar.
Un consejo para ahorrar energía es utilizar sartenes y ollas del mismo tamaño que los fogones de la zona de cocción para aprovechar el calor de manera más eficiente.

Te puede interesar: