Notas

Top 5 de los negocios hispanos de comida más grandes en Estados Unidos

Conoce las empresas hispanas que conquistaron el mercado de comida en Norteamérica. 

Marcas hispanas que triunfan en Estados Unidos y se han ganado la preferencia del mercado local e internacional. Foto:  Buenazo / Facebook
Marcas hispanas que triunfan en Estados Unidos y se han ganado la preferencia del mercado local e internacional. Foto: Buenazo / Facebook
Facebook
X
WhatsApp

Cada vez más hispanos llegan a los Estados Unidos a cumplir el sueño norteamericano, en el que muchos han triunfado en la industria gastronómica a través de sus negocios de cocina que no solo se han expandido en diferentes localidades, sino que, además, se han convertido en prestigiosas y reconocidas cadenas de restaurantes que demuestran que la sazón hispana es única e inigualable y, por supuesto, conquista al consumidor estadounidense.

Negocios hispanos de comida más grandes en EE.UU

1. Goya Foods: es la principal empresa de alimentos hispanos en Estados Unidos, fundada en 1936 por los inmigrantes españoles Don Prudencio Unanue y su esposa Carolina. Inició como una pequeña tienda en el Bajo Manhattan hasta expandirse a Brooklyn, Nueva Jersey y a distintas partes del país. Goya Foods ofrece más de 2500 productos de alta calidad, como arroz, salsa, aceites, frijoles, condimentos y otros elementos esenciales de la cocina latina. Su éxito no solo le ha permitido trabajar en territorio estadounidense, sino también realizar operaciones a nivel internacional como en Puerto Rico.

"Goya Foods" ofrece insumos esenciales de la cocina latinoamericana.   "Goya Foods" ofrece insumos esenciales de la cocina latinoamericana.

2. Gruma (Maseca y Mission Foods): uno negocio hispano de comida dedicado a la fabricación de productos hechos a base de maíz. Comenzó sus operaciones en 1977, adquiriendo la fábrica de tortillas Mission Foods en California, Estados Unidos. Sus marcas emblemáticas son Maseca, una marca que emplea la harina maseca para elaborar platos mexicanos y Mission Foods, a la elaboración de tortillas de maíz, wraps, chips y otras variedades de productos. Su calidad y practicidad de uso lo ha convertido en una de las marcas favoritas de las familias y restaurantes en EE.UU.

"Gruma" elabora harina de maseca y productos a base de maíz.   "Gruma" elabora harina de maseca y productos a base de maíz.

3. Taco Bell: una de las cadenas de comida rápida más grandes de Estados Unidos, a pesar de que no fue creada por hispanos, el emprendedor originario de California, Glen Bell, en 2010 fundó este restaurante para ofrecer platos mexicanos tradicionales como tacos, quesadillas, burritos y enchiladas. Actualmente ha conseguido llevar la sazón mexicana a EE.UU y gracias a su éxito cuenta con más de 6 mil establecimientos y más de 500 en otras partes del mundo.

En Taco Bell podrás encontrar tacos, quesadillas, burritos y enchiladas.   En Taco Bell podrás encontrar tacos, quesadillas, burritos y enchiladas.

4. El pollo loco: una cadena de restaurantes mexicanos, aclamada por su delicioso pollo asado a la parrilla con un marinado especial que combina los auténticos sabores del país azteca. Fundada en México en 1975 y posteriormente en 1980 en Los Ángeles, California, rápidamente se hizo popular entre los comensales por su variada carta: pollo asado, burritos, tacos y bowls, preparados con insumos frescos y de la mejor calidad. “El pollo loco” se ha convertido en un referente en el sector de comida rápida en Estados Unidos y, el día de hoy, cuenta con más de 400 establecimientos.

"El Pollo Loco", muy solicitado por su pollo asado.   "El Pollo Loco", muy solicitado por su pollo asado.

5. Michoacana: otro negocio hispano que la está rompiendo en Estados Unidos es la Michoacana, una cadena de paletería y heladería fundada también en México. Inició como un pequeño emprendimiento familiar que, poco a poco, ha evolucionado hasta convertirse en una marca reconocida. Es solicitada por su irresistible oferta de paletas y helados artesanales con sabores dulces y naturales, hechos con ingredientes frescos mexicanos, como la horchata, el mango con chile, el tamarindo, la jamaica, el coco con limón y fresas con crema y mucho más. Cada paleta y helado evoca los sabores y texturas de los postres más deliciosos y tradicionales de México. Michoacana ha cautivado hasta los paladares más exigentes por sus productos que se distinguen por su calidad, así como su compromiso de preservar las recetas caseras mexicanas. Finalmente, es un éxito en Estados Unidos, al ofrecer a la comunidad hispana la oportunidad de deleitarse con sabores familiares.

"La Michoacana" ofrece paletas de sabor horchata, mango con chile, tamarindo y más.   "La Michoacana" ofrece paletas de sabor horchata, mango con chile, tamarindo y más.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más