Starbucks deberá pagar millonaria indemnización a repartidor que se desfiguró con café hirviendo
La famosa marca de café norteamericana expresó su total desacuerdo con lo que dictaminó el jurado a favor de la víctima.


Starbucks, una conocida cadena de cafés en Estados Unidos, perdió una demanda con un repartidor en California, quien se quemó la entrepierna con una bebida hirviendo en un autoservicio de la cadena. Ante los daños, los médicos tuvieron que tomar la drástica decisión de realizar un injerto de piel y someterlo a otros procedimientos que lo dejaron con secuelas permanentes. Ante este hecho, la marca de café expresó su descontento.
La demanda millonaria a Starbucks
El accidente ocurrió en un autoservicio en Los Ángeles, cuando el repartidor Michael García se encontraba recogiendo un pedido de tres bebidas calientes que terminaron cayendo sobre su regazo, ocasionándole quemaduras graves y desfiguración en su entrepierna. Esto fue debido a que una de las tapas de los vasos no estaba correctamente colocada causando que el líquido hirviendo se derramara.
García demandó a la empresa ante el Tribunal Superior de California en 2020, quien ordenó pagar 50 millones de dólares, debido a las quemaduras, desfiguración y daños nerviosos debilitantes que sufrió en el área genital. Testimonios médicos señalaron que, luego de realizar dos injertos de piel para salvar la vida del repartidor, sufrió dolor persistente y disfunción sexual.
La acusación de Garcia hace hincapié en que Starbucks no cumplió con su deber de diligencia al no garantizar la seguridad en la manipulación de sus productos.
El abogado de García, Michael Parker, explicó que su cliente sufrió diversos daños como dolor físico, ansiedad, estrés emocional, molestias, desfiguración, discapacidad física, angustia mental y pérdida del disfrute de la vida.
Una de las evidencias que mostró el repartidor afectado fue un video de seguridad de la cadena que parecía mostrar que una de las bebidas de tamaño Venti estaba torcida en la bandeja mientras un encargado le pasaba el pedido a través de una ventanilla de autoservicio.

La respuesta de Starbucks ante la demanda
Starbucks ha reaccionado al veredicto explicando que tiene la intención de apelar la sentencia. En un comunicado, un portavoz de la empresa expresó: “Simpatizamos con el señor García, pero no estamos de acuerdo con la decisión del jurado de que fuimos culpables de este incidente y creemos que los daños concedidos son excesivos”. Afirmó que cada uno de sus establecimientos practican los estándares de seguridad en sus tiendas, que incluyen la manipulación de bebidas calientes.
Como respuesta ante este hecho, Nick Rowley, uno de los abogados de García, expresó a la Agencia AP, lo siguiente: “Este veredicto del jurado es un paso fundamental para responsabilizar a Starbucks por su flagrante desprecio por la seguridad del cliente y por no aceptar la responsabilidad”.
El fallo en este caso no solo significa una victoria legal para Michael García, sino que también podría influir en las políticas de seguridad de otras empresas.
La apelación que Starbucks ha anunciado podría alargar el proceso judicial, pero el fallo inicial ya ha dado pie a un debate sobre las medidas de seguridad en la industria y las posibles repercusiones legales por no cumplir con los estándares adecuados.
Otra famosa marca demandada
El caso de García también nos recuerda otro accidente que le costó una demanda en 1994 a la conocida marca de hamburguesas McDonald’s, en la que una mujer sufrió graves quemaduras al derramar café caliente sobre su cuerpo. En esa ocasión, el jurado también falló a favor de la demandante, brindándole una indemnización importante. Este tipo de casos destaca la necesidad de mejorar la seguridad en la manipulación y entrega de productos calientes, sobre todo en la industria de alimentos y bebidas.
Te puede interesar: