Notas

¿Comes esto todos los días? Una cardióloga advierte sobre su efecto en el corazón

Una cardióloga advierte sobre 6 alimentos procesados que pueden afectar tu corazón. Descubre cuáles evitar y cómo cuidar tu salud desde la cocina.

El consumo frecuente de alimentos procesados genera malestares en el sistema circulatorio. Fuente: Pexels.
El consumo frecuente de alimentos procesados genera malestares en el sistema circulatorio. Fuente: Pexels.
Facebook
X
WhatsApp

La alimentación moderna ha cambiado en los últimos años. La globalización, el ritmo de vida acelerado y la popularidad de la comida procesada han llevado a millones de personas a incluir en su dieta diaria productos con altos niveles de sal, azúcar y grasas poco saludables.

Aunque los hábitos varían en cada cultura, hay ciertos alimentos procesados que, según especialistas, deberían evitarse a toda costa. Uno de esos especialistas es la cardióloga Lauren Baldwin, del Instituto de Salud Cardíaca y Vascular de Orlando (EE.UU.), quien advierte que estos productos afectan directamente el sistema circulatorio, elevan la presión arterial y contribuyen al bloqueo de arterias por colesterol.

A continuación, descubre los 6 alimentos que esta experta recomienda eliminar o reducir del menú diario.

Carnes procesadas: más peligrosas de lo que crees

Salchichas, jamones, tocino y otros embutidos son altamente consumidos por su practicidad, pero están cargados de sal, conservantes y grasas saturadas. Según Baldwin, su consumo habitual puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Papas fritas: el acompañante más dañino

Aunque son populares en todo el mundo, las papas fritas contienen grandes cantidades de grasas trans y sodio. Se fríen en aceites poco saludables, lo que las convierte en una bomba calórica con casi ningún aporte nutricional.

Comida rápida: comodidad que puede causar daños

Hamburguesas, nuggets y hot dogs son el ejemplo clásico de comida procesada alta en calorías, grasas insanas y sal. Para la cardióloga, este tipo de alimentos son una de las principales amenazas para el corazón debido a sus ingredientes ultra procesados.

Carne roja: no siempre es buena fuente de proteínas

Aunque aporta hierro y proteínas, su consumo excesivo puede ser perjudicial. La carne roja contiene niveles elevados de grasas saturadas, lo que puede aumentar el colesterol LDL y provocar inflamación en el cuerpo a largo plazo.

Bebidas azucaradas: refrescantes pero peligrosas

El consumo de refrescos altos en azúcar y cafeína, puede presentar riesgos para la salud. Fuente: Pexels.   El consumo de refrescos altos en azúcar y cafeína, puede presentar riesgos para la salud. Fuente: Pexels.

Refrescos, jugos industrializados y bebidas energéticas tienen un alto contenido de azúcar y, en muchos casos, cafeína. Estos ingredientes pueden generar picos de glucosa, deshidratación y hasta arritmias en personas sensibles.

Palomitas de cine

Las clásicas palomitas para ver una película muchas veces están cargadas de mantequilla artificial, aceite de coco o de palma, ingredientes ricos en grasas saturadas. Baldwin sugiere que si quieres disfrutar de este snack, lo hagas en casa y con muy poco aceite.

Según la cardióloga, no se trata de eliminar todos estos alimentos de manera radical, sino de reducir su consumo y optar por versiones más naturales o caseras. Es ideal consumir frutas, verduras, cereales integrales, grasas saludables y agua para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades crónicas.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más