Ecuatorianos admiten que la comida peruana es la mejor: "Aunque me duela, debo aceptar que la comida peruana es más rica”
Las reacciones de un grupo de ecuatorianos se volvieron virales en Tik Tok al probar por primera vez la comida peruana


Un video de Tik Tok se ha vuelto viral al capturar la reacción de un grupo de ecuatorianos probando por primera vez platillos peruanos. Sus expresiones causaron furor en redes sociales al mostrar admiración por la sazón peruana.
El clip, compartido por la cuenta @johnnycanoperu1, muestra a los turistas disfrutando tradicionales platillos peruanos como el ceviche, la causa limeña y el lomo saltado. Sus expresiones de asombro evidencian que la experiencia gastronómica superó sus expectativas. "Después de esto, no volveré a ser la misma", comentó una de las participantes.

¿La gastronomía peruana realmente es la mejor?
Si bien la gastronomía peruana ha sido declarada como una de las mejores gastronomía del mundo por su diversidad de sabores y fusión de técnicas culinarias. En el video, los ecuatorianos no solo elogiaron los platillos, sino que también destacaron la importancia del Perú en la gastronomía latinoamericana. “Vamos a agradecerle a los peruanos porque nos han hecho un gran favor al poner a Latinoamérica en el mapa mundial de la gastronomía”, declaró un chef ecuatoriano.
Las reacciones en redes no tardaron en aparecer. Usuarios peruanos celebraron los comentarios con frases como "Son ecuatorianos humildes y sinceros", "Es que Perú está en otro nivel" y "La comida peruana es insuperable". Muchos de ellos comentaron con orgullo que Perú ha sido reconocido en más de diez ocasiones como el mejor destino culinario del mundo.

Culturas que influyeron en la gastronomía peruana
La cocina peruana es el fruto de una fusión cultural que se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Antes de la llegada de los europeos, las civilizaciones preincaicas e incaicas ya habían desarrollado una dieta basada en productos autóctonos como la papa, el maíz y la quinua. Con la colonización española en el siglo XVI, se incorporaron nuevos ingredientes como el trigo, el arroz y la cebolla, además de carnes como el cerdo y la res.
Posteriormente, la inmigración africana, china, japonesa e italiana enriqueció aún más la cocina peruana, dando origen a una gran variedad de platillos que combinan sabores y técnicas de diversas culturas. Esta mezcla de tradiciones es uno de los factores clave que ha llevado a la gastronomía peruana a ser reconocida a nivel mundial.

La riqueza de la cocina ecuatoriana
La cocina ecuatoriana, aunque menos mediática que la peruana, también es resultado de la fusión de diferentes tradiciones culinarias indígenas, españolas y africanas. El uso de especias y salsas, en especial el ají, es una característica distintiva de la cocina ecuatoriana, aportando un toque de sabor a cada platillo.
Cada región de Ecuador aporta ingredientes y sabores únicos a su cocina. En la costa, los mariscos son protagonistas en platos emblemáticos como el encebollado, un caldo de pescado con yuca y cebolla encurtida, y el ceviche de camarón, marinado en jugo de limón y acompañado de chifles. En la sierra, predominan preparaciones a base de maíz, papa y carne, como el hornado, el locro de papa y el famoso bolón de verde, elaborado con plátano verde y relleno de queso o chicharrón.

Te puede interesar: