Notas

No es granadilla, ni maracuyá, esta es la fruta que protege el corazón y se produce en Perú

Conoce la fruta exótica que despierta la curiosidad de muchos por su apariencia y sus beneficios para el cuidado del sistema cardiovascular, según un informe del gobierno peruano.

No es granadilla, ni maracuyá, esta es la fruta que protege el corazón y se produce en Perú
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

El Perú cuenta con una amplia variedad de frutas que, además de ser deliciosas, aportan muchos beneficios para la salud. En los últimos meses se ha empezado a popularizar una peculiar fruta de cáscara morada y pulpa amarilla, que destaca por su alto contenido en fibra, minerales y antioxidantes, nutrientes importantes para la salud del corazón: la gulupa. Descúbrela a continuación.

¿Cuál es la fruta que se parece a la granadilla y la maracuyá?

La gulupa, también conocida como maracuyá chino, chulupa, maracuyá morado y granadilla morada, es una fruta originaria de la Amazonía y cultivada en países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Esta fruta exótica forma parte de la familia “Passifloraceae”, la misma a la que pertenecen la granadilla y la maracuyá. Su apariencia es similar a estas. Se caracteriza por tener un sabor dulce con notas ligeras de acidez.

La gulupa tiene una apariencia similar a la granadilla y la maracuyá.   La gulupa tiene una apariencia similar a la granadilla y la maracuyá.

¿Dónde se cultiva la gulupa en el Perú?

En el país, se cultiva en la región andino-amazónica, en los departamentos de Lima (Huarochirí), Cajamarca (Querocoto), Ancash (Moro y Santa), La Libertad (Trujillo) y Pasco (Oxapampa), entre los 2500 y 3000 metros de altitud.

La gulupa se cultiva en cinco departamentos del Perú.   La gulupa se cultiva en cinco departamentos del Perú.

Beneficios de la gulupa

  • La gulupa posee vitamina A, que contribuye al buen funcionamiento de la vista, el corazón y los pulmones.
  • Su alto contenido en vitamina C promueve el colágeno natural y fortalece las defensas del organismo.
  • El hierro presente en esta fruta es importante para la formación de glóbulos rojos y para mantener una hemoglobina estable.
  • Su fibra mejora la digestión y previene problemas intestinales.
  • El magnesio regula la presión sanguínea y ayuda en la formación de proteínas y ADN de las células.
A partir de esta fruta se pueden realizar diferentes preparaciones como jugos, mermeladas y más.   A partir de esta fruta se pueden realizar diferentes preparaciones como jugos, mermeladas y más.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más