El espesado de choclo es un plato típico del norte del Perú. Adquiere su característico color verde gracias al culantro, que se licúa con choclo, loche, ají amarillo y cebolla china. Esta vez preparamos la receta del espesado chiclayano. ¿Cómo nos quedó? ¡Buenazo!
Espesado de choclo
Redacción Buenazo
2 Feb 2024 | 13:37 h
INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
4 porciones
Cocinar la carne en tres litros de agua con sal por una hora. Separar 3 tazas de caldo. Añadir el frejol chileno y continuar la cocción por 30 minutos más.
Licuar el choclo, el zapallo loche, el ají amarillo, la cebolla china y el culantro con las 3 tazas de caldo. Reservar el licuado de choclo.
Calentar un chorro de aceite en una sartén y preparar un aderezo con la cebolla, el ajo molido y comino al gusto. Agregar este aderezo a la olla. Cocinar por 5 minutos. Incorporar el licuado de choclo y rectificar el punto de sal. Cocinar por 15 minutos, sin dejar de mover, hasta lograr una consistencia ni tan aguada ni tan espesa.
Salsa de cebolla: Mezclar la cebolla y el ají amarillo. Sazonar con sal, comino, ají panca en polvo y vinagre tinto. Poner una sartén al fuego y añadir un chorro de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente, agregar la mezcla de cebolla y ají, y freír rápidamente. Retirar del fuego.
Arroz amarillo: Calentar el aceite en una olla y dorar el ajo. Añadir el ají panca en polvo. Echar el agua y agregar sal al gusto. Incorporar el arroz y cocinar por 20 minutos o hasta que esté listo.
Servir el espesado en plato hondo con la salsa de cebolla y el arroz amarillo. También se puede adicionar yuca cocida.
TIPS
Licuar el choclo en dos tandas si es necesario, ya sea por la capacidad del vaso de la licuadora o para evitar forzar el motor.