Este truco casero deja tus paños de cocina como nuevos en minutos con solo 3 ingredientes
¿Tus paños de cocina ya no se ven limpios aunque los laves? Existe un truco casero para devolverles el color y la frescura en menos de una hora. Solo necesitas tres ingredientes que seguro tienes en casa. Descubre cómo hacerlo paso a paso.


Los secadores o paños de cocina tienden a mancharse y acumular bacterias con facilidad debido al uso constante. Para limpiarlos de forma efectiva, se puede aplicar un método casero que utiliza tres ingredientes comunes: vinagre blanco, bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno.
¿Qué necesitas para limpiar los paños de cocina y eliminar manchas?
Solo se requieren tres ingredientes:
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- 2 cucharadas de peróxido de hidrógeno
Mezcla estos elementos en un recipiente grande con un litro de agua. Luego, sumerge los paños de cocina y déjalos en remojo durante 45 minutos a 1 hora.
¿Cómo funciona?
- El bicarbonato elimina manchas y neutraliza olores.
- El vinagre blanco actúa como desinfectante natural.
- El peróxido de hidrógeno limpia profundamente y ayuda a recuperar el color original del tejido.
La combinación de estos tres productos permite una limpieza profunda, removiendo grasa, residuos de alimentos y bacterias.
¿Con qué frecuencia debo lavar mis paños de cocina?
Se recomienda lavarlos diariamente si se usan con frecuencia y hacer una limpieza profunda como esta al menos una vez por semana. Usar paños limpios es clave para mantener la higiene de las superficies donde se preparan los alimentos.
¿Por qué es importante mantener limpios los paños de cocina?
Los paños sucios pueden convertirse en un foco de contaminación cruzada si no se limpian adecuadamente. Realizar este tipo de limpieza casera contribuye a la salud de tu familia y al buen estado de tu cocina.
Te puede interesar:
- ¿Por qué es un error reutilizar los paños o secadores de cocina?
- Por qué no debes usar papel aluminio para cubrir la cocina (estufa)
- Secadores de cocina: ¿cómo escogerlos y cuidarlos?