Notas

Patricio Parodi aparece vendiendo anticuchos en el Agustino

Exintegrante de Esto es Guerra se recursea vendiendo anticuchos en la calle junto a Milenka Nolasco.

Patricio Parodi aparece vendiendo anticuchos en el Agustino
Buenazo
Facebook
X
WhatsApp

Patricio Parodi, ex integrante de ‘Esto es Guerra’, sorprendió a sus seguidores al aparecer vendiendo comida callejera en El Agustino. El modelo participó en un reto gastronómico junto a la creadora de contenido Milenka Nolasco, transmitido en vivo para su canal en la plataforma Kick, donde continúa consolidando su carrera como streamer tras dejar el reality de competencia.

Durante la transmisión, desde un puesto de comida callejera, Parodi se lanzó a preparar anticuchos, tripitas, alitas broaster y chicha morada, pese a no contar con experiencia en cocina. Desde pelar papas hasta aderezar carnes y servir platos, el ex chico reality demostró buena disposición para atender al público, que no tardó en rodear el puesto y comprar los platos que ofrecía por precios que iban entre los 10 y 20 soles.

Patricio Parodi y Milenka Nolasco sorprenden a sus seguidores al aparecer vendiendo comida callejera en un reto gastronómico en El Agustino.   Patricio Parodi y Milenka Nolasco sorprenden a sus seguidores al aparecer vendiendo comida callejera en un reto gastronómico en El Agustino.

Este inesperado giro en su carrera forma parte de su etapa como creador de contenido digital, que lo ha llevado a acumular más de 36,6 mil seguidores en Kick. Según comentó, esta plataforma le permite interactuar de forma más cercana y espontánea con su audiencia, manteniendo su vigencia en el mundo del entretenimiento pese a su alejamiento de la televisión.

¿Por qué ‘El Pato Parodi’ dejó ‘Esto es Guerra’?

Parodi aclaró que su salida del reality no se debió a razones económicas ni a conflictos personales. En declaraciones al programa de YouTube ‘Good Time’, explicó que, aunque firmó contrato para la temporada 2025, la producción le comunicó al día siguiente que no seguiría en el programa, decisión que fue tomada por factores internos. “El contrato estaba firmado, las condiciones se aceptaron, pero después se tiraron para atrás. No tuvo nada que ver con lo económico”, declaró el ex competidor.

Patricio Parodi deja atrás ‘Esto es Guerra’ y se reinventa como streamer.   Patricio Parodi deja atrás ‘Esto es Guerra’ y se reinventa como streamer.

¿Cuánto ganaba en el programa?

Durante una transmisión en vivo con el streamer ‘Bebote’, Patricio Parodi aprovechó para aclarar rumores sobre los altos ingresos que se les atribuyen a los participantes de ‘Esto es Guerra’. Aseguró que él ganaba muy por debajo de los 10 mil dólares mensuales que algunos especulan, y que las cifras varían de acuerdo con la antigüedad, protagonismo y campañas publicitarias que se manejen.
Asimismo, negó que figuras como Nicola Porcella hayan llegado a ganar entre 30 mil y 40 mil dólares mensuales, como circula en redes. En contraste, señaló que cifras como esas solo serían posibles para grandes referentes de la televisión peruana, como Gisela Valcárcel o Magaly Medina.

Anticuchos en Perú

Los anticuchos, un plato emblemático de la gastronomía peruana, se preparan a base de corazón de res ensartados en palitos de caña y asados en una parrilla con brasas de carbón. Aunque sus orígenes se remontan a la época del virreinato, su procedencia sigue siendo motivo de debate entre Perú y Bolivia. Durante la época colonial, se elaboraban con los recortes menos nobles de la res, condimentados con vino y especias, y con el tiempo se convirtieron en un alimento popular entre los esclavos, quienes aprovechaban el corazón para crear este plato tan distintivo. Hoy en día, se sazona con ingredientes como ajo, sal, comino y ají panca, y suele servirse acompañado de papa sancochada, choclo, y salsas a base de ají y rocoto.

El anticucho, elaborado con corazón de res y cocido a la parrilla, es un ícono del sabor callejero en Perú.   El anticucho, elaborado con corazón de res y cocido a la parrilla, es un ícono del sabor callejero en Perú.

Chicha morada

La chicha morada es mucho más que una bebida refrescante, es un símbolo de la tradición culinaria peruana con raíces que se remontan a la época inca. Su color morado intenso y su sabor dulce se logran gracias a la cocción de maíz morado con una cuidada selección de frutas, especias y hierbas aromáticas. Este brebaje no solo deleita por su sabor único, sino también por sus propiedades nutritivas, ya que el maíz morado es rico en antioxidantes, y las frutas y especias utilizadas aportan vitaminas y minerales esenciales. La sencillez para prepararla en casa y su capacidad para refrescar en días calurosos hacen de la chicha morada un acompañante ideal para cualquier ocasión.

Chicha morada, bebida tradicional peruana, ideal para acompañar cualquier comida.   Chicha morada, bebida tradicional peruana, ideal para acompañar cualquier comida.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más