Youtuber chilena queda impactada al ver como venden los pollos en los mercados de Lima
La creadora de contenido dio de qué hablar en las redes sociales al expresar su asombro por la forma en que exhiben los pollos para la venta.


La gastronomía del Perú se caracteriza por utilizar insumos frescos y de calidad. Por ello, en muchos mercados del país, la venta de carnes, como los pollos, se realiza sin empaques y son exhibidos abiertos, pudiendo observarse sus órganos internos. Esta es una costumbre que tiene muchos años y que sorprende a todo turista que visita los mercados limeños.
Chilena reacciona a la venta de pollos en los mercados de Lima
La youtuber y arquitecta Fran, durante su visita a un mercado limeño, quedó muy sorprendida al ver que exhibían los pollos abiertos para ofrecerlos al público. “Mira cómo venden el pollo aquí, ¡wow, abierto!, nunca lo había visto. Qué pena, a mí me da un poco de pena, pero así es”, expresó la creadora de contenido mientras grababa un video mostrando los puntos de venta para su canal de YouTube.
En comparación con Chile, donde la carne se vende con estrictas medidas sanitarias, empaquetada y congelada en los supermercados, en Perú las personas tienen la libertad de escoger el pollo de su preferencia y evaluar su calidad.
¿Qué alimentos se pueden encontrar en los mercados de Lima?
En los mercados de Perú no solo se venden pollos abiertos y frescos, sino también otras carnes, como la res, el pescado, el pato, la gallina, así como frutas, verduras, especias y otros productos que son vendidos sin empaques y al aire libre.
Los mercados de Lima, como el Mercado Central, el Mercado Mayorista de Frutas y el Mercado de Surquillo, resaltan por sus ofertas en alimentos frescos.
Uno de los aspectos que más llama la atención de los turistas es la interacción cercana y amigable entre vendedores y compradores, así como los consejos y recomendaciones que pueden recibir al seleccionar los alimentos y aprender cómo prepararlos para alguna receta peruana. Sin duda, una característica de la cultura de compra del peruano.
Por otro lado, la youtuber chilena quedó impactada con las porciones contundentes que sirven en los puestos de comida y también destacó la generosidad de la cantidad de jugo de las frutas, indicando que en Perú es común recibir hasta un litro de jugo por cada compra, lo que le pareció asombroso.
Te puede interesar: