3 errores que no debes cometer al usar la olla a presión

Aprende a utilizarla correctamente para evitar que explote.

    Únete al canal de Whatsapp de Buenazo
    3 errores que no debes cometer al usar la olla a presión

    La olla a presión es un gran aliado en la cocina que nos facilita la cocción de los alimentos en poco tiempo. Aunque su uso puede ser muy eficiente, también representa un peligro si no se manipula de manera adecuada, ya que puede causar una explosión. A continuación, te enseñamos cómo evitar estos accidentes.

    Errores que pueden causar la explosión de la olla a presión

    1. Un error común es llenar la olla más allá del nivel indicado en el utensilio. Si vas a cocinar alimentos como arroz o menestras, no la llenes más de la mitad, ya que estos tienden a aumentar su volumen mientras se cocinan.

    2. Después de colocar los alimentos en la olla a presión, cierra bien la tapa y enciende el fuego al nivel más alto. Al momento que empiece a botar vapor, reduce el fuego a medio. Recuerda nunca destaparlo antes de tiempo y sigue el manual para saber cuánto tiempo cocinar cada producto.

    3. Al finalizar, apaga el fuego, abre la válvula de fuga (bajando del punto 2 al 1, y del 1 a la apertura máxima). En ollas a presión más antiguas, retira la tapa pesada que se encuentra sobre la válvula y espera a que suelte todo el vapor para abrir la tapa de la olla con total seguridad.

    Espera a que la olla a presión termine de expulsar el vapor para levantar la tapa con cuidado.   Espera a que la olla a presión termine de expulsar el vapor para levantar la tapa con cuidado.

    ¿Cómo evitar accidentes con la olla a presión?

    Para evitar accidentes con la olla a presión, sigue estas medidas de seguridad. Verifica que las piezas, como la válvula, estén limpias y sin obstrucciones para una correcta liberación de vapor que se genera en el interior de la olla a presión durante la cocción. También comprueba que la válvula esté bien ajustada a la tapa y que el jebe o goma esté flexible y en buen estado antes de usar la olla, pues un mal sellado puede generar fugas de presión, lo que es peligroso y podría ocasionar lesiones y quemaduras en la piel.

    Beneficios del uso de la olla a presión 

    • Cocina los alimentos en menos tiempo, lo que contribuye al ahorro de gas y electricidad. 
    • Su método de cocción permite conservar los nutrientes de los alimentos.
    • Es ideal para ablandar alimentos como carnes y legumbres de manera rápida y eficaz.
    • Ayuda a concentrar el sabor y aroma de las preparaciones.
    Usa la olla a presión para ablandar los garbanzos y la carne en poco tiempo.   Usa la olla a presión para ablandar los garbanzos y la carne en poco tiempo.

    Te puede interesar:

    10 recetas caseras con papa que te encantarán
    video Buenazo de la semana
    Aquí