Crocante y delicioso, tocto arequipeño con el incomparable llatan de rocoto.
tocto con llatan
Redacción Buenazo
7 Ago 2024 | 11:59 h
INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
10
Empezamos limpiando la grasa del pellejo de cerdo.
Ya limpio el cuero, se le añade zumo de 3 limones, sal y se le deja remojar en el agua, en frío, por 12 horas.
Pasadas las 12 horas, secamos el cuero, frotamos con los limones que quedan partidos y rociamos el bicarbonato de sodio.
Tradicionalmente el pellejo se secaba al sol, pero nosotros lo secaremos al horno.
Lo colocamos en una rejilla, y lo ponemos a 70 grados por un lapso de tres horas.
Cuando está crujiente, lo sacamos del horno y lo partimos en trozos.
Y freímos estos trozos en abundante aceite en una cacerola.
Cuando esté crocante, lo sacamos, escurrimos y agregamos sal al gusto.
Y para acompañar, prepararemos un llatan clásico.
Podemos usar rocoto verde de huerta o cualquier rocoto que podamos conseguir en un mercado.
Cortamos el rocoto y descartamos las venas y las semillas.
Lo llevamos a hervir con cebolla y el ajo.
Cuando estén suaves, los sacamos y los majamos en batán o mortero (si no tienes uno de estos puedes emplear una licuadora).
Añadimos huacatay y paico y sazonamos con sal y pimienta al gusto.
MÁS INFORMACIÓN
Un piqueo arequipeño típico, crocante y sabroso, que nos acompaña durante los paseos o viajes, perfecto para disfrutar en familia. Daniel Málaga, docente UCSP.