Recomendaciones de nutricionistas tras la cena de Año Nuevo
Sigue estos consejos saludables luego de disfrutar de la contundente Año Nuevo.
Después de degustar de los diversos platillos de Año Nuevo, es común sentir malestar por la cantidad de alimentos ingeridos y angustiado por nuestro peso. Aunque la cena consumida la noche anterior no es suficiente para aumentar significativamente de peso, puede contribuir al incremento de porcentaje de grasa en el organismo si se practica una alimentación poco saludable. Por ello, te compartimos algunas recomendaciones de las nutricionista Alejandra Valdez (@nutriale).
1. No evites el desayuno: es falso que dejar de desayunar ayude a sentirte mejor y perder peso como por arte de magia, por el contrario, podrías terminar comiendo en exceso. Lo mejor es consumir fruta picada para aprovechar los nutrientes y la fibra, acompañada de proteínas como el huevo y carbohidratos como la avena. Si te sientes muy lleno aún, puedes servirte porciones pequeñas.
2. Almuerza ligero: tu plato debe estar conformado por una proteína como pollo o pescado y verduras frescas o cocidas.
3. Bebe agua: el agua te ayudará a hidratarte (sobre todo si consumiste alcohol) y permitirá que digieras mejor los alimentos. Además, es común confundir la sed con el hambre, por lo que tomar un vaso de agua podría prevenir comer innecesariamente. No olvides consumir de 2 a 3 litros de agua al día, según tus hábitos.
4. Mide tus porciones: utiliza cucharas y tazas medidoras para controlar la cantidad de tus alimentos.
5. Desintoxica tu cuerpo: si bebiste alcohol la noche anterior, limpia tu hígado consumiendo papaya y alcachofa, como lo indica la nutricionista Alejandra Valdez.
Asimismo, como dice Maca Bustamante(@macawellness), es importante recordar que “una comida o un solo alimento no es el problema. Son los hábitos del resto del año los que hacen la diferencia”. Por ello, lo mejor es dejar de comer con restricciones, dejar de sentir culpa y no estresarse por la comida. Disfrutemos de estas fechas para compartir y desarrollemos hábitos saludables que nos hagan sentir bien, mantengan nuestro cuerpo sano y nos permita gozar también de las cosas ricas de la vida. ¡Feliz Año Nuevo 2025!
¡Feliz Navidad!Te puede interesar: