Un estudio revela la presencia de plásticos en alimentos de conocidas cadenas de comida rápida

Descubre en qué marcas populares se hallaron sustancias químicas plásticas que pueden poner en riesgo la salud.

    Únete al canal de Whatsapp de Buenazo
    Un estudio revela la presencia de plásticos en alimentos de conocidas cadenas de comida rápida

    Cada vez hay más estudios sobre la comida rápida que demuestran los daños que ocasiona a la salud. Actualmente, un grupo de investigadores ha descubierto porcentajes de diminutas partículas de plástico en las diversas opciones que algunas famosas marcas de comida procesada ofrecen en su menú. A continuación, te revelamos cuáles son las empresas involucradas.

    ¿Cuáles son las cadenas de comida rápida cuyos alimentos contienen plástico?

    El equipo de investigación de la organización estadounidense Plastic List, en diciembre del 2024, realizó un análisis a 296 productos alimenticios, como yogurt, leche, snacks, hamburguesas, bebidas y otros, de marcas de comida rápida, entre ellas McDonald’s y Starbucks. En los resultados, se identificaron sustancias químicas relacionadas con los plásticos, principalmente ftalato y bisfenol, que son dañinos para la salud.

    En una variedad de alimentos procesados de marcas conocidas se encontraron partículas de plástico.   En una variedad de alimentos procesados de marcas conocidas se encontraron partículas de plástico.

    ¿Qué son el ftalato y el bisfenol?

    Un estudio publicado por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, señaló que los ftalatos son un grupo de sustancias químicas utilizadas para ablandar los plásticos de una gran variedad de productos, como envases. Asimismo, el bisfenol es un químico que se emplea en la fabricación de materiales plásticos, como los envases de alimentos, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

     Ftalato y bisfenol se encuentran presentes en la fabricación de envases de plástico.   Ftalato y bisfenol se encuentran presentes en la fabricación de envases de plástico.

    ¿Cuáles son las consecuencias de consumir alimentos con estos compuestos químicos?

    Una investigación publicada por la BBC afirmó que estas sustancias químicas son desestabilizadores del sistema endocrino, es decir, alteran el equilibrio hormonal del organismo, lo que causa efectos adversos como infertilidad, asma, malformaciones del feto durante el embarazo e incluso cáncer.

    Es importante que se reduzca el hábito de consumo de alimentos procesados de estas grandes cadenas de comida rápida para evitar daños en la salud. Lo más recomendable es optar por opciones caseras con ingredientes naturales que aporten nutrientes para el cuerpo humano.

    Cuida tu salud preparando alimentos de forma casera con ingredientes naturales.   Cuida tu salud preparando alimentos de forma casera con ingredientes naturales.

    Te puede interesar:

    10 recetas caseras con papa que te encantarán
    video Buenazo de la semana
    Aquí